¿Qué sistemas de información debería utilizar?
- Hector Fidel Candia Gomez
- 27 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 sept 2020

¿Por qué usar sistemas de información?
Toda organización necesita información para sobrevivir y prosperar. Los sistemas de información pueden ayudar a las compañías a ampliar su alcance, ofrecer productos y servicios nuevos, reformar flujos y puestos de trabajo y hasta cambiar profundamente la manera de conducir sus negocios.
¿Qué es un sistema de información?
Es un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan o recuperan, procesan, almacenan, y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.
Además de apoyar la toma de decisiones, la coordinación y el control, los sistemas de información pueden ayudar a los gerentes y trabajadores a analizar problemas, visualizar asuntos complejos, y crear nuevos productos.
¿Qué se espera de un programa de gestión y planificación de recursos empresariales (ERP)?
Un sistema debería ser capaz de gestionar con eficacia las ventas y productos de la empresa, procesar y reportar la facturación, arrojar informes sobre las existencias de inventarios, cartera de cobranzas, cartera de acreedores, debe administrar los activos financieros de la organización, debe procesar los registros financieros de la empresa y dar reportes a los organismos de control gubernamental según las Normas Internacionales de Información Financiera NIIFs. En materia de recursos humanos, debería ser capaz de gestionar el talento humano y todos los complejos componentes de remuneración para los pagos e informes anuales.
La pandemia del COVID 19 ha acortado la barrera tecnológica obligando a las empresas a pensar en soluciones acordes a sus necesidades empresariales. En Ecuador tenemos muchos proveedores de todo tipo de sistemas de información para la empresa. La pregunta es ¿Cuál de todos debería usar? Todo depende de un análisis profundo de las necesidades de la empresa. A continuación detallamos algunas sugerencias:
INTERFAZ DE PROGRAMACION DE APLICACIONES PARA FACTURACIÓN ELECTRONICA
Estos aplicativos le permitirán emitir facturas electrónicas ilimitadas de forma fácil y es ideal para ventas de productos al menor en personas no obligadas a llevar contabilidad. Se puede usar apps de dispositivos móviles para usar estas herramientas.
La desventaja es que hay que integrarlas a otros programas para usar la información generada en toma de decisiones contables.
ERP EN LA NUBE O SOFTWARE PROVISTO COMO UN SERVICIO.
Estos programas son muy completos, ofrecen todo lo que un ERP debería proporcionar, trabajan totalmente en la nube, así que la inversión en servidores, estaciones de servicio y redes es nula. Es muy económico para pymes y emprendimientos. Hay diversas opciones que se adaptan a la realidad de las empresas. Podría incluso usar dispositivos móviles para acceder a la información.
La desventaja es que estos servicios dependen al 100% de conexión al internet para tener la información a su alcance. Además, los datos están alojados en servidores externos, por lo que debe asegurarse de obtener respaldos permanentes. Y una vez finalizado el contrato de servicio, ya no puede acceder a más información.
PROGRAMAS PARA VENTAS DE PRODUCTOS
Estos programas son instalados en un servidor local del negocio y son bastante accesibles. Son ideales para ventas de abastos y productos al por menor, combinan también servicios ERP para el manejo empresarial y permiten emisión de facturación electrónica en grandes volúmenes.
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS PARA MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS
Estos sistemas son mucho más completos y permiten todas las herramientas necesarias para procesar gran cantidad de información financiera y empresarial. Cuentan con todas las opciones para generar reportes a las entidades de control como SUPERCIAS, SRI, SUT. Pueden ser instaladas en un servidor de la compañía y conectarse a través de redes locales o de forma remota a través de un túnel de datos. Los costos de instalación (licencias e infraestructura) son altos.
¿Aún no está seguro qué sistema de información utilizar? Nosotros podemos ayudarle a evaluar de manera profesional todas las necesidades presentes y futuras de su empresa y asistirlo en la implementación y funcionalidad de el sistema que mejor se adapte a sus necesidades.
NOTA IMPORTANTE: Este artículo es meramente informativo y no pretende hacer publicidad a ninguna marca en particular. Los ejemplos considerados son ilustrativos y pudieran existir más opciones de software que no estén incluidos en este blog.
Fuente Bibliográfica consultada: Sistemas de Información Gerencial – Laudon y Laudon Edit. Pearson Education
Comments